He estado imaginándome cómo escribirán sobre mí dentro de mil años . . .
En definitiva, una figura emblemática del siglo XX, tanto por sus importantes aportaciones sociales, como por su carisma, su controvertida forma de ser y el amor que le tenían los medios y la sociedad, fue la princesa Diana de Gales, a quien podemos ver retratada en una pequeña porción de su vida en este extraordinario drama biográfico.
En esta casa todo el mundo puede escucharlo todo, incluso tus pensamientos . . .
La cena de nochebuena en la casa de Sandringham, es donde la princesa Diana llega a compartir esos días de celebración con sus hijos y la familia real de Inglaterra, en la cual, se le nota cansada de la etiqueta y protocolos reales que por tradición hay que seguir; sin embargo, comienza a desafiar éstas reglas cada que se le presenta la oportunidad, pues sin dejar de ser ella misma, logra mantener el porte real y su sencillez, y siempre demostrando lo cariñosa que fue como madre.
Sí, soy un imán para la locura, . . . La locura de los demás . . .
Si bien el guion no está basado en hechos reales y comprobados, el trabajo de Steven Night (Crónicas de Narnia; Peaky Binders), como guionista y, la dirección de Pablo Larrain (Neruda, No), nos presentan una excelente aproximación sobre la vida familiar real de Diana de Gales, resaltando en todo momento su hastío y el preludio emocional que vendría con la pronta separación de su esposo, el príncipe Carlos III.
En el papel de Diana tenemos a la ya conocida actriz norteamericana Kristen Stewart (Twilight Saga, Panic Room), quien realiza una interpretación sublime y muy especial, ya que nos presenta a Diana de una manera tan emotiva y personal, que es muy fácil capturar la atención inmediata de cualquier espectador. Esta genial actuación que, dicho sea de paso, la llegó a colocar en el ojo de la cinematografía mundial y le valió, entre otras cosas, una nominación a los premios Óscar de 2022.
Su trayectoria la ha llevado a conseguir muchísimos premios gracias a sus dotes histriónicas, mismas que lleva al máximo en este film, en el cual estudió tan bien al personaje, desde sus movimientos físicos hasta el acento y su particular forma de hablar, que sumados a la buena dirección crean esta Diana resucitada en todo su esplendor.
En la banda sonora, cabe mencionar, que la mayor parte de composición de esta película está a cargo del conocido Jonny Greenwood, integrante de la banda de rock Radiohead, el cual apoya de manera exacta las escenas con una composición acorde a cada situación, tanto para los momentos muy emotivos como para los momentos de clímax y tensión, la cual fue un acierto en todo momento.
La única forma que encontraría para describirte seria Diana «la impactante». . .
Si bien, para muchas personas el cine biográfico es difícil de ver, Spencer es una recomendación total a todos aquellos que les guste o no este tipo de cine, ya que no nos dejará con un mal sabor de boca ni indiferentes ante esta historia y visión sobre una de las mujeres más importantes e influyentes del mundo moderno, que solo con su forma de ser y sus valores, logró muchos cambios en la sociedad moderna.
Josh Nébula
___________________________________
Mexicano de nacimiento, músico profesional con más de 30 años de carrera, con estudios en el INBAL, Conaculta y Fonoteca nacional, principalmente involucrado en el rock original con varios discos grabados; también ha hecho participaciones en música para teatro, comerciales, cortometrajes y educación musical infantil. Cuenta además con estudios a nivel amateur en Cine, tanto particulares como en el CENART. Apasionado cinéfilo y fanático de la gastronomía.