Artículo

La magia del escenario: Un placer reservado. Por Eduardo Villalobos.

Recientemente tuve el gusto de participar en un evento musical para festejar el aniversario del salón que administran y han visto crecer un grupo de buenos amigos (A quienes nuevamente felicito por tanto esfuerzo). De mi grata experiencia al interpretar algunas canciones, surgió la idea que da vida a esta entrega.   Hay periodos en […]

La magia del escenario: Un placer reservado. Por Eduardo Villalobos. Leer más »

Escaramuzas: con los holanes al galope. Por Víctor Hugo Martínez Barrera.

La figura del charro mexicano que sin duda constituye un ícono representativo del país a lo largo y ancho del orbe, se corresponde al mismo tiempo con un arquetipo de hombre consolidado en el México posrevolucionario y sobre el cual, se proyecta el ideal masculino del hombre macho de a caballo y de armas tomar.

Escaramuzas: con los holanes al galope. Por Víctor Hugo Martínez Barrera. Leer más »

Nubia Jaime Donjuan: Música que nace del corazón. Por Eduardo Villalobos.

Cada compositor(a) tiene una ardua tarea cuando se enfrenta con el reto de descubrirse y definir su estilo. Es un verdadero desafío pues no sólo significa patentar un sello distintivo, sino llegar a un profundo autoconocimiento que se transforma en música que no sólo suena, pues también habla con el lenguaje implícito de su autor(a).

Nubia Jaime Donjuan: Música que nace del corazón. Por Eduardo Villalobos. Leer más »

Belly Dancer, más allá del cuerpo. Por Mónica Olmos Reyes.

La danza árabe se denomina “Raks Sharki” en los países árabes, cuyo significado es “Danza Oriental” y “Belly Dance” (“Danza del vientre”) en los países de habla inglesa; tuvo su origen en el antiguo Egipto donde se acostumbraba bailar en los templos, ya sea para rendirle culto a la fertilidad humana o a la tierra

Belly Dancer, más allá del cuerpo. Por Mónica Olmos Reyes. Leer más »

Reflexión de inicio de año: ¿Intentar cosas nuevas o aferrarse a lo conocido?. Por Eduardo Villalobos

  Dedicado a todos los artistas que anhelan que su talento sea descubierto   Para cuando lean esto ya habrá transcurrido casi la mitad de enero del 2023 pero no por ello seré omiso en externarles mis mejores deseos para este nuevo ciclo. Sí, hay quienes dicen que nada cambia, pero hasta los bancos hacen

Reflexión de inicio de año: ¿Intentar cosas nuevas o aferrarse a lo conocido?. Por Eduardo Villalobos Leer más »

Reflexión de fin de año: Vida para hacer arte, arte para tener vida. Por Eduardo Villalobos

Reflexión de fin de año: Vida para hacer arte, arte para tener vida Dedicado a quienes ya no están pero viven a través de su obra   Desde niño estas fechas, las de fin de año, me hacen sentir diferente. Hay algo en el ambiente que causa una mezcla de nostalgia con anhelo; un cruce

Reflexión de fin de año: Vida para hacer arte, arte para tener vida. Por Eduardo Villalobos Leer más »

Mario Alfaro. La esencia oculta de la misma realidad.

Mario Alfaro. La esencia oculta de la misma realidad. Por Eduardo Villalobos   Qué mejor forma de comenzar la segunda ronda de publicaciones, que con un artista de alta categoría y reconocimiento, a quien tuve el gusto de conocer cuando estudiaba música, ya que, entre sus múltiples actividades, en aquel entonces era director de la

Mario Alfaro. La esencia oculta de la misma realidad. Leer más »

Un año de trabajo y contando. Reflexión sobre una etapa inesperada. Por Eduardo Villalobos.

Cuántas vueltas da la vida, no me queda duda, giros inesperados que en ocasiones traen un poco de sal a los ojos pero, en otras, nos regalan la dulzura (o el sabor que más les guste) de poder disfrutar de hacer algo que nos apasiona. Yo soy de los afortunados que han probado ambos sabores,

Un año de trabajo y contando. Reflexión sobre una etapa inesperada. Por Eduardo Villalobos. Leer más »

Luis Londres: Arte, humor y protesta. Por Eduardo Villalobos.

Dedicado a Luis Londres, Ricardo Martínez y Pedro Pérez   ¿Qué es el arte? A menudo me hago esa pregunta sin poder responderla, por más que busco definiciones. Entre expertos no hay consenso. Debo decir que no me refiero a una definición formal, como las que proporciona la Real Academia Española, sino a una que

Luis Londres: Arte, humor y protesta. Por Eduardo Villalobos. Leer más »

No des opiniones. Por Víctor Manuel Del Real Muñoz

  El cientificismo convencional le dice a usted que, para todos los aspectos de la realidad, debe abrigar opiniones sobre cada suceso de su acontecer o lo que prevalece en su entorno, y que además debe implementar para esos juicios de valor evidencias y argumentos ponderables en la medida de lo posible, aunque usted se

No des opiniones. Por Víctor Manuel Del Real Muñoz Leer más »