Artículo

Rock Urbano: el otro idioma del rock en tu idioma

El Rock llegó a la escena mexicana de la misma forma en que arribó a otras latitudes, como un disruptivo musical, social y en ocasiones, hasta político. Desde los años sesentas en que el Rock cobró mayor presencia en el país, el género ha evolucionado a través del tiempo; iniciando con los Teen Tops, Los […]

Rock Urbano: el otro idioma del rock en tu idioma Leer más »

Instante

En una de esas tardes, donde no te encuentras en ningún rincón, me regalé un momento en el lugar preferido de mi hogar y me trasladé al pasado por medio de mis fotografías, observé que más que recorrer imágenes, me llevó a lugares, personas y momentos que se han convertido en recuerdos. Como bien dicen,

Instante Leer más »

Cantares nahuas ¿Voces prehispánicas o evangelizadoras?

Para adentrarnos en el pensamiento de las sociedades pretéritos nos vemos forzados a estudiar su cultura lo cual, en gran medida es posible a través de sus textos. En el caso de las sociedades mesoamericanas, ese estudio se reviste de una peculiar complejidad, ya que el proceso de colonización implicó la destrucción de casi todos

Cantares nahuas ¿Voces prehispánicas o evangelizadoras? Leer más »

Chamarras de cuero, vaselina y mucho rock: El recuento de una noche Psychobilly. Por Eduardo Villalobos

En mis andares por esta existencia loca he explorado muchas cosas y, entre todas ellas, la música se convirtió en una forma de vida y una necesidad, desde la rigurosidad de la academia que exige un duelo con los extraños pero hermosos dibujos que forma cada partitura, hasta momentos en los que la energía se

Chamarras de cuero, vaselina y mucho rock: El recuento de una noche Psychobilly. Por Eduardo Villalobos Leer más »

Negritud y nacionalismo mexicano. Reflexiones sobre una identidad cultural negada.

Por  Víctor Hugo Martínez Barrera.   “Los negros y los mulatos serán siempre un escollo terrible para la independencia de la América”[1] se puede leer en el número 6 del periódico “La avispa de Chilpancingo” publicado en 1821. Frases como esas eran denunciadas en dicho texto como una forma en que los publicistas “de ideas

Negritud y nacionalismo mexicano. Reflexiones sobre una identidad cultural negada. Leer más »

Maglog Orozco: Talento multifacético. Por Eduardo Villalobos.

Antes de comenzar con el contenido del artículo de esta ocasión, aprovecho el espacio para felicitar a la revista 13 de Abril que cumple su segundo aniversario que, a ojos de muchas personas, puede parecer poco, pero sin duda es un gran trabajo en todos los sentidos, desde mejorar el contenido, hasta no tirar la

Maglog Orozco: Talento multifacético. Por Eduardo Villalobos. Leer más »