Artículo

El Yoga presente en el espíritu olímpico

La actitud deportivista de demasiados atletas en los Juegos Olímpicos es un ejemplo inspirador de espiritualidad en acción, y sobre todo de ecuanimidad y de equilibrio emocional en situaciones de cabal estrés. Estos atletas demuestran una dedicación y pasión por su deporte, enalteciendo cabalmente lo que es dedicarse a aquello que te motiva en la […]

El Yoga presente en el espíritu olímpico Leer más »

El recurso surrealista terapéutico: La escritura automática

La escritura automática es una técnica artística y terapéutica desarrollada por el surrealismo, y André Breton fue uno de sus principales promotores e impulsores. Esta técnica implica escribir sin pensar ni censurar, de forma libre, permitiendo que los pensamientos y sentimientos fluyan libremente sin detenerse a pensar en el acomodo lógico ni racional ni tampoco

El recurso surrealista terapéutico: La escritura automática Leer más »

DigItalizArte: Arte e Inteligencia Artificial

Avanzar es una ley de vida, evolucionar, transformarse y adaptarse para no morir en muchos sentidos, como quedarse en el pasado o ser superado por la innovación, hoy representada por el auge de la inteligencia artificial (IA), que se ha convertido en una revolución en prácticamente todo y, por supuesto, el arte no está exento.

DigItalizArte: Arte e Inteligencia Artificial Leer más »

Bandas mexicanas interesantes que conocí en Instagram

Con la llegada del internet, desde hace ya bastante tiempo, es muy fácil acceder a todo tipo de información o entretenimiento, sobre todo en la actualidad con la inmediatez de las redes sociales. La música, en la era digital, se convirtió en algo que el público tiene al alcance de su mano y de sus

Bandas mexicanas interesantes que conocí en Instagram Leer más »

Mercantilización de la cultura popular: el mezcal se viste de frac

Existen tantos venenos para generar conversaciones incluso con uno mismo cuando las ideas no fluyen, que no podemos afirmar cuál de todos es el mejor: café, tequila, el whisky que se bebe con los amigos, un amargo mate, la fría cerveza o el ardiente mezcal entre tantos otros. Elija usted su veneno favorito, pero recuerde

Mercantilización de la cultura popular: el mezcal se viste de frac Leer más »

Algunas colaboraciones amistosas que he tenido con algunos músicos

El ser una persona que tiene un gran arraigo por coleccionar material musical, me ha llevado a conocer (sin proponérmelo ni esperarlo), a varios músicos, con los cuales he podido llevar hasta cierto punto una amistad, la cual agradezco y aprecio. Ya fuera por un disco, asistir a una tocada, realizar un comentario sobre su

Algunas colaboraciones amistosas que he tenido con algunos músicos Leer más »

Machos, indios y marías; reflexiones sobre algunos estereotipos en el cine de oro mexicano

El cine como otras expresiones artísticas posee una dimensión social que permea en las mentes humanas, de ahí que la producción cinematográfica no pueda mantenerse aislada del uso político que es posible hacer de la misma; estados nacionales, factores reales de poder y sectores de izquierda, han usado el “séptimo arte” para difundir su ideología,

Machos, indios y marías; reflexiones sobre algunos estereotipos en el cine de oro mexicano Leer más »