Artículo

La ansiedad: la norma social actual que además cotiza

Una de las características más trascendentales de las sociedades modernas son los ritmos de vértigo con los cuales tenemos que conllevar la vida, sobre todo quienes vivimos en las grandes metrópolis del mundo como la Ciudad de México o Guadalajara. Desde que empezaron a aflorar los criterios neoliberales de la vida social y cultural y […]

La ansiedad: la norma social actual que además cotiza Leer más »

Los Reyes Magos: estrella del arte

Aunque hay quienes dicen que un cambio de año no significa nada, yo pienso diferente; para mí es una oportunidad para reorganizar metas, responsabilidades, e incluso para crear nuevos sueños por cumplir. De esta manera, deseo que no les falte lo verdaderamente importante en esta nueva aventura, como sus seres amados, la salud, el trabajo

Los Reyes Magos: estrella del arte Leer más »

EL SANTO VERSUS… ¿LOS NAZIS?: LUCHA LIBRE, CINE Y CULTURA POPULAR

Desde gradas los ojos de un niño observan el eufórico rostro del gladiador que deja a su rival tendido en el suelo; su cabellera, rostro y cuerpo bañados en sudor dan testimonio de la furiosa batalla ocurrida entre ambos gurreros: el niño lleno de emoción, ignora que la imagen del “Vampiro Canadiense” dando un furioso

EL SANTO VERSUS… ¿LOS NAZIS?: LUCHA LIBRE, CINE Y CULTURA POPULAR Leer más »

MONUMENTOS, EXPOSICIONES E INTENTOS POR ACERCAR AL ROCK MEXICANO A LA CULTURA GENERAL Y A LA MEMORIA DEL PAÍS

El pasado 29 de noviembre del año en curso, el señor Ramón García, fue invitado a exponer material de su acervo musical particular (llámese también colección), en las vitrinas de exhibición dentro de las instalaciones del metro Chabacano de la Ciudad de México; específicamente, frente al mural de rock mexicano, donde Jorge Flores Manjarrez, retrató

MONUMENTOS, EXPOSICIONES E INTENTOS POR ACERCAR AL ROCK MEXICANO A LA CULTURA GENERAL Y A LA MEMORIA DEL PAÍS Leer más »

mental, therapy, counseling-6841357.jpg

Las trampas mentales

La somatización es un proceso interno, humano, en el que nuestras emociones, pensamientos y experiencias se convierten en síntomas físicos reales que se sienten. Esto puede ocurrir porque nuestra mente y cuerpo están cabalmente conectados, y nuestras interpretaciones y percepciones pueden influir en nuestra salud física de manera directa. Cuando interpretamos todo, podemos fabricar mentalmente

Las trampas mentales Leer más »

Oratorios: música para acompañar las fiestas decembrinas

Estamos en la recta final del año, la rutina se siente cada vez más acelerada y, aunque la mayoría de las personas se enfrentan a los cierres de sus actividades, también se dan el espacio para disfrutar de este mes que está lleno de emociones, desde la alegría hasta la nostalgia; sin embargo, sea cual

Oratorios: música para acompañar las fiestas decembrinas Leer más »

Expresiones musicales de México del otro lado de lo alternativo

Mientras planeaba este artículo, se me venía a la mente pensar que, para alguien que es seguidor de muchas bandas de rock mexicanas, a veces, le resultarían poco interesantes otras vertientes musicales; que si bien, no son necesariamente rock (y a veces ni parecido), podríamos considerar también alternativas, ya que pueden nutrir al escucha de

Expresiones musicales de México del otro lado de lo alternativo Leer más »

Derechos de autor: puntos básicos que todo artista o creador debe saber

Por razones de mi vida artística que en los próximos días anunciaré, recientemente fui al Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) para registrar una obra de mi autoría. Fue en ese momento en el que mi yo jurídico pensó en el cúmulo de información de enorme utilidad para muchos artistas y creadores que por

Derechos de autor: puntos básicos que todo artista o creador debe saber Leer más »

Mexicanos al grito de dólar: el declive del futbol como elemento de cohesión de la sociedad mexicana

La cultura constituye un espectro tan amplio que abarca prácticamente todas las actividades del ser humano: la forma en que las múltiples sociedades resuelven sus necesidades de vestimenta, alimentación, vivienda, recreación, etc., produce al mismo tiempo innumerables expresiones culturales y el futbol es una de ellas, poseyendo como pocos deportes, la característica de alcanzar proporciones

Mexicanos al grito de dólar: el declive del futbol como elemento de cohesión de la sociedad mexicana Leer más »